PRACTICA 1: ANÁLISIS DE TEXTOS

-Texto Baudelot y Establet: la escuela es obligatoria y van todos a ella porque es unificadora y aspiran al progreso. Hay unas pequeñas diferencias pero a nivel individual. 

-Texto Talcott Parsons: la orientación de los procesos de acción correspondientes se relaciona con el logro de gratificaciones. Existen varios niveles, y que en los diferentes elementos de la situación llegan a tener significados especiales para el ego. Un sistema social es solo uno de los tres aspectos de la estructuración de un sistema total concreto de acción social.

-Texto Becker: define la escuela como una unidad que se especializa en la producción de la formación para nuestros individuos. La empresa la defina como una unidad que produce conjuntamente formación y bienes. La escuela tiene la función de enseñar a los individuos a ser trabajadores en un futuro que es lo que quiere la sociedad.

-Texto Weber: existen unos valores que se encuentran fuera del individuo y que parece ser que dichos valores son los que determinan al individuo. Los sujetos aparecen marcados por la sociedad que le rodea. La sociedad determina al individuo porque éste no tiene valores.

-Texto Durkheim: los ciudadanos hacemos lo que la sociedad hace y si no lo hacemos quedamos socialmente excluidos como "bichos raros". Hay otro tipo de personas individualistas que prefieren la sociedad y se incomodan cada vez que tienen que relacionarse, al igual que no les gusta hacer lo que la sociedad hace. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario